Arriba podéis ver a los seis componentes de la expedición junto con las dos perritas/guias que nos acompañaron, Rona y Chiqui. Ya veis lo preparadisimos que vamos, no falta un detalle, gorras, mochilas, bastones, y Tere hasta se ha comprado unas zapatillas para estos menesteres, bien por la prima Tere. Y lo mas importantes muchas ganas de pasarlo bien en contacto con la naturaleza.
En esta ocasión hemos dejado un poco al lado la sierra de Cádiz para adentrarnos en un paseo muy, pero que muy agradable por uno de los sitios mas bonitos de la Bahía de Cádiz. Se trata del Parque Metropolitano, que abarca el Pinar de la Algaida, y las Marisma de los Toruños. Todo ello alrededor del Río San Pedro, en el termino municipal de Puerto Real.
El recorrido parte de la UCA, concretamente de la facultad de Ciencias del Mar, y se adentra directamente en un bosque de pinos. El sendero circula paralelo al Río San Pedro que en su lado izquierdo (por el que vamos) es un hermoso bosque de pinos piñoneros y arbustos, lentiscos, majuelos, zarza parrilla y un sinfín de plantas de las que lamento no saber mas de ellas.
Llevamos un buen ritmo, las mujeres marcan los tiempos, ellas son las mas fuertes y además de andar van charlando de sus cosas y a la vez admirar los paisajes. Como pueden hacer tres cosas a la vez ...
Nos acercamos al fin de la primera etapa , el puente de madera sobre el Rio San Pedro, que une dos ecosistemas bien diferentes, el pinar y la marisma, el primero necesita de agua dulce para sobrevivir, y el segundo vive de las inundaciones mareales de agua salada, cosas de la naturaleza.
Entre otras cosas se puede ver el nuevo puente de "La Pepa", las torres de la Sevillana, y hasta la catedral de Cádiz. Una vista espectacular.
Pasamos por el puente disfrutando de las vistas y viendo el agua del río entre las traviesas del suelo, es muy interesante.Justo a mitad de camino en el puente, hay un ensanche con sombra, una especie de mirador con unos banquitos rusticos, que se agradecen para un poco de descanso mientras se contemplan las vistas.
Le damos un poco de agua a las perritas, a las que no le hace mucha gracia que se vea el agua del río entre la traviesas y continuamos la ruta.
Terminamos la pasarela, ya veis muy animadas y sonrientes, la verdad es que estoy sorprendido, porque nuestras invitadas parecen ya profesionales del senderismos, que bien marchan ... comenzamos la segunda etapa.
Desde esta posición ya se puede apreciar el paisaje típico de las marismas, que según las mareas se inunda total o solo parcialmente. Para andar con seguridad la JA ha dispuestos unas pasarelas muy apañadas que recorren todos los caminos de Los Torruños.
Se puede andar por la pasarela o por el camino, ya depende de los gustos de cada uno. Al final de este sendero de aproximadamente un kilometro se encuentra la Playa de Levante de Valdelagrana, allí nos dirigimos a buscar un sitio para comer, que ya hay quien esta protestando.

Afortunadamente vemos que al final de la pasarela hay una construcción que hace las veces de mirador y merendero , con sombra y una bancos ... vamos todo un lujo, esto es un sendero 5 estrellas.
Aquí se ve toda la playa de levante.
Tiro lo que puedo de zoom y tenemos una mejor vista del susodicho puente de "La Pepa".
Llega el momento de reponer fuerzas, descansar y realizar pequeñas reparaciones. Las perritas las primeras en apuntarse a comer y beber, no están acostumbradas a estas caminatas.
Estamos otra vez al comienzo del puente, decidiendo en asamblea que dirección tomar, consigo convencerlos de dar un rodeo por el bosque para retomar el camino inicial, claro como no saben lo que hay que andar ... me dicen que si.

Al final dimos con el camino "bueno", en realidad todos son buenos, y emprendemos el regreso hasta donde comenzamos, en la Universidad.
Con la vista del tren de cercanias que une El Ptº. de Stª Maria con Pto. Real y Jerez con Cádiz. nos despedimos de estos singulares paisajes. En total habremos recorrido unos 9 km, que nos han sabido a poco, al menos para algunos, e invitamos a caulquiera que lo desee a realizar este paseo, que seguro no olvidaran. Hasta la próxima, amigos.
Mapa de la ruta, la marcada en azul fue la neustra en este dia.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario